Feria Eco Ciencia evidencia competencia e innovación de estudiantes del ITFAM
EXPRESO DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota, perteneciente al Distrito Educativo 10-03, inauguró la “Feria Eco Ciencia y Tecnología” dedicada al maestro Starling Rosario, un espacio para promover la creatividad, la innovación y el compromiso social de los estudiantes y docentes.
Julio Duval, director del centro, informó que en esta ocasión “rendimos un merecido homenaje al maestro Starling Rosario por ser un educador ejemplar, cuya vocación, ética profesional y dedicación, han dejado una huella imborrable en generaciones de estudiantes. Su legado de excelencia y pasión por la enseñanza continúan inspirando a toda la familia tecnológica”.
Resaltó que durante el evento educativo, se presentarán proyectos innovadores desarrollados por estudiantes de las áreas de mecatrónica, electrónica, gestión administrativa, informática, instalaciones eléctricas, electromecánica de vehículos y enfermería.
“Cada uno de los equipos de estas disciplinas ha trabajado arduamente para ofrecer soluciones prácticas y sostenibles a los retos de nuestro entorno, integrando la ciencia, la tecnología y la conciencia ecológica”, agregó Duval.
En ese sentido, Invitó a toda la comunidad a ser parte activa de este evento, reconociendo el esfuerzo de esos jóvenes y el compromiso de los docentes, que mediante esa labor construyen un futuro más inteligente, humano y sostenible.
Precisó que una muestra de eso es el equipo Team Merengue, identificado como Team 10635, que representó República Dominicana en el Regional South Florida de la FIRST Robotics Competition 2025, celebrado del 2 al 5 de abril de 2025 en el Watsco Center de la Universidad de Miami. El equipo estuvo compuesto por integrantes de varias escuelas del sector público de la Regional 10 de Educación encabezado por los alumnos del ITFAM, bajo el lema “Ritmo que transforma, tecnología que inspira”.
Los jóvenes diseñaron, construyeron y programaron un robot de 120 libras capaz de realizar misiones enfocadas en la preservación del fondo marino, siguiendo las pautas temáticas de la competencia.
De su lado, el director del despacho del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INDOTEL), Alfredo López Ariza, en representación del doctor Guido Gómez Mazara presidente de esa entidad y el ingeniero en telemática Darian Vargas, informaron que para el año 2027, Santo Domingo Este tendrá el Centro de Habilidades Rápidas más grande, con capacidad para 22 aulas temáticas y seis teóricas donde se impartirá inteligencia artificial, computación en las nubes y ciberseguridad.
Asimismo, López Ariza enfatizó que esa institución desarrollará varios proyectos en el ITFAM, como muestra de los compromisos asumidos por el presidente del INDOTEL durante su primera visita a este centro educativo.
En la mesa principal estuvieron los directores de la Regional 10 de Educación, Dominga Mosquea Sosa; el director adjunto del Distrito Educativo 10-03, Anthony Soriano Arias, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Ángela Henríquez; el colaborador Bienvenido Mercedes, quien resaltó las cualidades del profesor Rosario y la técnico docente Bienvenida Soto Ponsinil, entre otras personalidades.