Especialista detalla recomendaciones para reformar la ley de la PN
EXPRESO DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Víctor Benavides, miembro de la Comisión para la Reforma a la Policía Nacional, enumeró una serie de recomendaciones que se han realizado para la reforma que se realizaran a la 590-16, que rige a la Policía Nacional.
Entrevistado en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, el especialista en seguridad ciudadana precisó que parte de los elementos esenciales de la nueva legislación son una estructuración orgánica de la Policía Nacional.
Benavides explicó que en la propuesta para reformar la Ley Orgánica de la Policía Nacional también se contempla una reestructuración completa. “Una reforma a los sistemas de controles de la Policía Nacional, para que sean más efectivos”.
Dentro de los cambios que, según el miembro de la comisión, se contempla, están reestructuraciones a la Dirección de Asuntos Internos, Auditoría, así como el establecimiento del servicio policial como un servicio público.
“Ese servicio tiene que ser eficaz, que tiene que ser de calidad. Porque es un servicio de protección que brinda la Policía Nacional”, argumentó.
Sistema de carrera y los ascensos
En ese tenor, Víctor Benavides añadió que lo nuevo de la propuesta de reforma a la Ley de la Policía Nacional también busca establecer nuevos mecanismos y controles en el sistema de la carrera policial, asía como establecer claridad en los ascensos.
“Dejar lo más claro posible estos elementos en la ley es algo que estamos trabajando fuertemente”, concluyó.
Candidaturas independientes
Benavides, también experto en derecho electoral, se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional que abre paso a las candidaturas independientes en el país, afirmando que es un claro ataque o debilitamiento al sistema de partidos en el país.
Explicó que la República Dominicana es un ejemplo en la región sobre la estabilidad política, descanso que mientras otras naciones tundra presidentes, el país hay una cultura de democracia.