Listín Diario recibe amenaza de “apagón digital” tras publicación sobre Lisandro Macarrulla hijo
EXPRESO DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El periódico dominicano Listín Diario, el más antiguo del país, denunció este jueves que recibió un ultimátum de la empresa que aloja el dominio de sus contenidos digitales para borrar una información relacionada con un caso judicial de presunta corrupción, en 48 horas, de lo contrario, suspenderán «inmediatamente nuestras transmisiones» en línea.
«La empresa ‘Network Solutions’, operadora de la plataforma, ha fijado como plazo este viernes 16 de mayo para eliminar el material en cuestión, alegando que infringe sus términos de servicio», afirmó el medio en una nota en primera plana firmada por su director, Miguel Franjul.
«La acción es un acto de censura y coerción y constituye una violación flagrante de los principios universales que garantizan la libertad de información, incluida la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, la cual reconoce el derecho de los medios de comunicación a preservar y mantener accesibles las informaciones veraces y de interés público que hayan difundido», se lee en el comunicado.
La compañía dijo que recibió una petición para sea borrado el artículo ‘Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa’, publicado el 22 de marzo de 2024, de acuerdo a la información ofrecida por el medio.
Dicho artículo informa sobre la admisión de cargos por parte de Lisandro José Macarrulla Martínez, en el marco del caso Medusa, una investigación sobre presunta corrupción administrativa ocurrida entre 2016 y 2020.
El caso Medusa se trata de una supuesta corrupción que cursa en los tribunales dominicanos y cuyo principal acusado es el exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez.
Cambio de proveedores
Listín Diario dijo que ha decidido comenzar de inmediato el cambio de proveedor del referido servicio, por lo tanto, procederá a un proceso de migración de sus archivos.
También consideró que la amenaza de un «apagón digital», por parte de esta empresa, privaría a millones de lectores del Listín Diario de acceder a sus contenidos en línea. Esto no solo causaría un grave daño social y económico, sino que también representaría un abuso de poder injustificable, incompatible con las libertades de prensa y expresión reconocidas en instrumentos internacionales de derechos humanos.
«Cabe recordar que las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la gobernanza de plataformas digitales, aprobadas en París en 2023, establecen la obligación de estas empresas de garantizar el acceso a la información y respetar la libertad de expresión», agregó Listín Diario, fundado en agosto de 1889.
La publicación de Listín Diario reafirmó su «derecho a ejercer el periodismo de manera independiente», sin interferencias de intereses particulares, y su compromiso «inquebrantable» con la ética profesional, en cumplimiento del artículo 49 de la Constitución dominicana y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
«Para este medio, la pretensión de ‘Network Solutions’ de imponer condiciones sobre informaciones ya publicadas es inaceptable y constituye un intento de censura inadmisible», afirmó el periódico.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este jueves un intento de censura digital contra el periódico dominicano Listín Diario, por la publicación de esa información relacionada con dicho caso judicial de presunta corrupción en el país.