Niegan prorrogar el arresto temporal del presidente surcoreano
EXPRESO DIGITAL, SEÚL.- Un tribunal surcoreano denegó este viernes la petición de la Fiscalía para prorrogar otros díez días el arresto del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, que expira el próximo 28 de enero, en el marco de la investigación sobre su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
La negativa del tribunal del Distrito Central de Seúl llega horas después de que los fiscales solicitaran extender el período de detención de Yoon -que oficialmente permanece bajo arresto preventivo desde el 19 de enero- hasta el 6 de febrero.
El juez que emitió el fallo argumentó la falta de causa probable (el conjunto de pruebas que justifican una detención) de cara a continuar con la investigación, que le fue transferida el jueves al ministerio fiscal de manos de la Oficina de Investigación de Casos de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés).
En la víspera, la CIO instó a la Fiscalía a que solicitara la imputación de Yoon por un delito de insurrección y abuso de poder, algo para lo que el ente anticorrupción carece de competencia.
Por ley, en Corea del Sur un sospechoso sobre el que no pese una acusación formal puede permanecer bajo arresto un máximo de 10 días, y los investigadores pueden solicitar una posible extensión de otros 10 días, la cual ha sido hoy denegada.
De este modo, los fiscales encaran una carrera contrarreloj, ya que disponen de apenas tres días para tratar de interrogar al presidente, que se ha negado a declarar ante la CIO.
Se cree en todo caso que la Fiscalía estaba ya preparando una solicitud para imputar con privación de libertad preventiva a Yoon en caso de que la corte rechazara la solicitud de prorrogar el arresto.
A su vez, los abogados de Yoon recibieron con satisfacción la decisión del tribunal y reclamaron en un comunicado su liberación inmediata.
Yoon está siendo investigado junto a otros militares y miembros de su Gobierno de conspirar para llevar a cabo una insurrección el pasado 3 de diciembre al declarar la ley marcial.
La pena por liderar una insurrección en Corea del Sur es la cadena perpetua o la pena de muerte, para la que existe una moratoria desde 1997.
A su vez, el Tribunal Constitucional está celebrando un juicio político para determinar si restituye a Yoon en su puesto o si ratifica su destitución parlamentaria, decisión que conllevaría la convocatoria de elecciones presidenciales adelantadas.